
Andréi Fúrsov considera que la política críptica de la élite secreta busca introducir sociedad de castas y diferenciar biológicamente capas de la población.

Casi 200 asambleas de diferentes colectivos ciudadanos procedentes de toda España respaldan la concentración que con el lema “Jaque al Rey” tendrá lugar este sábado 28 de septiembre a las 18.00 horas entre Moncloa y la Plaza de Oriente de Madrid. A ella acudirá la mayor parte de los héroes del 25-S, ciudadanos que fueron detenidos por orden del Gobierno por ejercer su derecho a la manifestación, que en esta ocasión está respaldada por personajes como el guionista Carlos Bardem, Julio Anguita, Zesar Corella, Jesús Gómez, Juan Carlos Monedero, Javier Parra o el escritor Carlos Taibo, entre otros muchos ciudadanos que aún no han votado ni siquiera la Constitución y mucho menos este régimen de Monarquía de partidos.
El palco del Real Madrid es una caja de sorpresas. El periodista Raúl del Pozo encontró allí sus mejores noticias sobre sobre Luis Bárcenas y de ahí procede la confidencia que un político asiduo al mismo ha transmitido a varios diputados de su partido: Florentino Pérez y Luis Bárcenas se conocían, hasta el punto de que el ex banquero del PP sabe los problemas que acucian al presidente del Real Madrid: Florentino teme que las hermanas Koplowitz (FCC) le arrebaten su constructora ACS y que el ex político Juan Miguel Villar Mir le fuerce a cambiar una fusión con su constructora (OHL) por la presidencia del club blanco.
Concluímos esta reflexión sobre los “libros prohibidos” en España con otros cinco títulos proscritos: El primero hace referencia al político y banquero Jordi Pujol, ex presidente de Cataluña, que logró erradicar de las librerías el volumen que afloraba las tropelías financieras de su padre,Florenci Pujol, experto en evasión de capitales y encarcelado por ello. De aquellos polvos vinieron estos lodos que tan bien manejan sus herederos y que han gozado durante decenas de años de la misma impunidad judicial en Cataluña que la que posee el rey Juan Carlos de Borbón en el resto de España.
Al menos diez libros que afectan a los principales personajes de la partitocracia o de la Historia de España han sido censurados por los medios de comunicación españoles o por su “establisment” académico y forman parte del conocido “Índice” que, al igual que en la época de la Inquisición, rige para las publicaciones comprometedoras. Cinco siglos después, aquel “Index expurgatorius” sigue teniendo vigencia y esta es la primera parte de la lista de los 10 proscritos, susceptible de ser ampliada con los testimonios de los lectores, pero hoy encabezada por varios títulos relacionados con la Casa Real española.
http://www.rafapal.com/